CONVENIO DE GUARDA, CUSTODIA, PATRIA POTESTAD, ALIMENTOS Y CONVIVENCIA, QUE CELEBRAN POR UNA PARTE LA C. ____________, Y POR OTRA EL C._________________, EN CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 443 DEL CÓDIGO CIVIL EN EL ESTADO DE PUEBLA, EL CUAL SE REGIRÁ BAJO LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLAUSULAS:
DECLARACIONES:
I.- DECLARA LA C.________________, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD:
a).- Ser mayor de edad, y estar en pleno uso de sus facultades, consiente del acto jurídico que celebra, que tiene como finalidad la disolución del vinculo matrimonial que la une con el C. _______________.
b).- No encontrarse embarazada, por haberse realizado una prueba de embarazo previa.
II.- DECLARA EL C.________________________.
a).- Ser mayor de edad, y estar en pleno uso de sus facultades, consiente del acto jurídico que celebra, que tiene como finalidad la disolución del vinculo matrimonial que la une con el C. _______________.
III.- DECLARAN AMBOS DIVORCIANTES:
a).- Haber procreado durante su matrimonio 2 hijos de nombres ___________, ambos de apellidos _________.
CLAUSULAS:
PRIMERA. – La guarda y custodia de Los menores______________, quedará a cargo de su madre la señora __________________ durante el procedimiento de divorcio como después de ejecutoriada la sentencia que se dicte al respecto.
SEGUNDA. – Ambas partes conservarán la Patria Potestad sobre los menores y solo la perderán en caso de que con sus acciones u omisiones se afecten las necesidades y beneficios sobre el menor de acuerdo con lo establecido en el Código Civil del Estado.
TERCERA.- La convivencia entre el señor ___________________, con los menores _____________, se llevará a cabo cualquier día de la semana previo aviso con anticipación para confirmar la visita encontrándose en estado conveniente sin que con dicha convivencia se alteren las actividades recreativas y sociales de la menor. Para el caso de que existiera algún impedimento para la convivencia entre el señor________ y los menores, ambas partes se comprometen a avisarse recíprocamente con antelación, para que puedan tomar las medidas necesarias. Así mismo, manifiestan que de común acuerdo y queda establecida la obligación para los padres, que cuando convivan con sus hijos, deberán guardar y mostrar un comportamiento ético y moral frente a ellos.
CUARTA. – El señor _______________ se obliga a proporcionar como pago de alimentos a favor de los menores, la cantidad de __________________. El pago de dicha pensión será realizado en la cuenta número ___________________, del Banco ____________ a nombre de la C. ______________________________. Esta cantidad aumentara un 10% anual.
Además, el señor ___________________, se compromete a cubrir los gastos de escuela, útiles escolares, medicinas, renta de casa habitación y cualquier otro inherente al pleno desarrollo de los menores.
QUINTA. – La señora ____________ durante el procedimiento de divorcio, habitará en compañía de los menores la casa ubicada en ____________________, la cual se encargara el señor ______ de cubrir con la renta de dicho inmueble. Y el señor _______________, tanto durante el procedimiento como después de ejecutoriado el divorcio, tendrá su domicilio en _____________.
Ambas partes se comprometen a que en caso de que cambien de lugar de habitación se lo harán saber mutuamente.
SEXTA. – Ambas partes bajo protesta de decir verdad que durante la vigencia del matrimonio no adquirieron bienes inmuebles que formen parte de la sociedad conyugal.
SÉPTIMA. – En el caso de que cualquiera de las partes contrajera matrimonio con otra persona, ambos se obligan a adecuar y anteponer las necesidades de los menores, a sus propios intereses y a no permitir a su nueva pareja intervenga con relación a la educación, pensión alimenticia, bienes de los menores o atención médica y aún menos, a que dichas personas traten de aplicarles o les apliquen medidas correctivas, ya que los menores no están, ni estarán obligados a tener sujeción y obediencia a dichas terceras personas.
ATENTAMENTE
Puebla, Puebla, a 28 de julio de 2017.
_____________________ _______________
Promovente 1 Promovente 2
_________________
Abogado Patrono