Los Juicios Orales en Materia Penal ya son una realidad, actualmente, aplica en todo el país, a continuación, te dejamos una serie de libros, publicados por la Universidad Nacional Autónoma de México, a través de su Instituto de Investigaciones Jurídicas, los cuales puedes descargar de forma gratuita. Aquí te presentamos la segunda parte:
6.- La investigación criminal en el sistema penal acusatorio.
Autor: Germán Guillén López
La investigación de los delitos sufre una nueva matiz con el inicio del NSJP, en virtud de que los paradigmas cambian en torno a la integración de las constancias para acreditar la existencia de un delito. En este trabajo encontraremos un panorama general de esta etapa del Juicio.
7.- La policía de investigaciones en el sistema acusatorio mexicano.
Autor: Patricia L. Gonzalez Rodriguez
Como lo adelantaron en el libro que antecede, la investigación de los delitos ha cambiado, y uno de los principales y notables cambios, es que la investigación de los delitos recae a la policía de investigación.
8.- Dato de prueba en el proceso acusatorio
Autor: José Daniel Hidalgo Murillo.
Todo lo que tienes que saber del Dato de Prueba en el NSJP, lo encontraras en esta obra. Cómo se recaba, cómo se valora, cómo se contradice.
9.- La mediación en el sistema de justicia penal: justicia restaurativa en México y España.
Autor: Ivonne Nohemí Díaz Madrigal
Se trata en primer momento de un análisis de la mediación como medio para lograr la justicia restaurativa, para después enfocarse en un estudio comparativo del medio alterno de solución de controversias entre México y España.
10.- El amparo y su relación con el sistema acusatorio.
Autor: Hesbert Benavente Chorres
Con la nueva dinámica del NSJP, existen nuevos actos, nuevas etapas que debemos tomar en cuenta para la procedencia del Juicio Constitucional.